Top
 

Blog: MUJER INTEGRAL

Bloqueos y motivación para el ejercicio

¿Te cuesta mantener la motivación para el ejercicio? Tal vez empezás con el ejercicio muy regular y con mucho entusiasmo pero a cierto tiempo ya no querés seguir, o querés hacerlo pero no accionás y decís "no tengo motivación para el ejercicio". Eso puede generar un poco de frustración en el proceso e inclusive un bloqueo para volverlo a intentar nuevamente.  Mantener la motivación para el ejercicio es complejo porque influyen muchas cosas, pero siempre es clave tu meta y el motivo de esta, ¿ Por qué y para qué lo hacés?. Seguí leyendo porque vas a encontrar información importante, tips sobre motivación y...

mujer haciendo estiramientos en su casa

ejercicio no peso centrista

¿Qué es el ejercicio no peso centrista? Para entenderlo necesitamos entender el contexto tradicional. Cuando el ejercicio se hace enfocado en modificar el peso corporal (peso centrista) se dicen cosas como: “Dichosa, tan delgadita no ocupa hacer ejercicio”  o desde un enfoque de dieta “¿Por qué “ se cuida de la comida” si está delgada?.  Primero el ejercicio es más que para modificar el peso, y luego ¿Por qué tenemos que "cuidarnos" de la comida? No es la mala de la película, es simplemente comida. Estos comentarios populares producto de unas estrategias brutales de mercadeo en la industria del fitness y las dietas...

¿Cómo las descargas mejoran tu rendimiento?

¿Sabías que las descargas mejoran tu rendimiento?Si vos hacés ejercicio moderado o intenso regularmente podés llegar a un punto donde: Te sentís pesada al moverte Notás restricciones en los rangos de movimiento que no tenías.Te duele cierta zona al moverla. Tenés contracturas  o dolor frecuentes en músculos específicos.Empieza a disminuir tu rendimiento.Estas pueden ser señales de que tu cuerpo necesita descarga y regeneración. Te cuento más,Inicialmente la regeneración es compensar un déficit y restablecer el estado inicial. En el entrenamiento requiere devolver lo perdido (es decir, reducir la fatiga) y adaptarse o supercompensar las demandas del entrenamiento y alcanzar un estado físico más alto...

SALUD EN TU ESTILO DE VIDA

Estilo de vida saludable es más que los batidos, ensaladas y ejercicios que la industria del fitness y las dietas nos ha promovido tradicionalmente.  Vivimos en un entorno cultural que promueve el peso como un gran indicador de la salud de la persona, con una gran cantidad de conductas restrictivas y dañinas sólo para modificarlo olvidando que la salud es un estado multidimensional. ¿Cómo tener un estilo de vida más saludable? aquí te voy a contar y explicar lo más importante.   ¿Qué es el estilo de vida? Es el un conjunto de actitudes, conductas y comportamientos de una persona, grupo o cultura. Es influido...

Entrenamiento funcional para la vida

El entrenamiento funcional es entrenar para la vida pero cuando hablamos de entrenamiento y ejercicio se le pueden dar muchos enfoques:    Rendimiento deportivo (para competir en un deporte concreto) Enfoque estético (creo que es el más común, para buscar verte de una forma, bajar o subir peso, grasa, músculo, etc) Enfoque funcional: Entrenar para desempeñar una función o propósito. Rehabilitación: para recuperar alguna parte del cuerpo como parte de un proceso de terapia.  Simplemente ejercicio ¡Just for fun! Si te preguntás ¿cuál es la mejor? La que a vos te haga sentir cómoda, que podás disfrutar y que te de paz...

core

El core, básicos que ocupás saber.

¿Entrenar el core es lo mismo que hacer abdominales?   Los abdominales son de los ejercicios más tradicionales, desde la escuela o primaria los veo en las clases de educación física, en entrenamientos de equipos deportivos, en gimnasios, etc. Sin embargo trabajar el core es más que eso. Desde un enfoque tradicional se incluían para generar hipertrofia (aumentar la masa muscular de la zona) persiguiendo los llamados “cuadritos” pero, eso es todo un tema aparte porque influyen muchas cosas. Desde los mitos y las creencias antiguas, se incluían para “bajar la grasa de la zona” para “reducir la cintura” etc ¿Te los han ofrecido...

Artritis Reumatoide… 7 cosas que me enseñó

Hoy 12 de octubre, gracias a una amiga me enteré que es el día mundial de la Artritis Reumatoide. Este día se estableció para sensibilizar a las personas acerca de este padecimiento y brindar apoyo a los pacientes y sus familias.  Fui diagnosticada desde agosto de 2001 con Artritis Reumatoide Juvenil (en ese momento era juvenil, ahora ya no se jeje). Una enfermedad autoinmune (el sistema inmune se ataca solo) que causa dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones. Puede afectar muchas articulaciones, pocas articulaciones, o todo el cuerpo, va progresando poco a poco y limitando la movilidad. También puede traer...